En Costa Rica, el proceso de pago del marchamo 2025 sigue en curso y ha mostrado cifras significativas hasta la fecha. Más de 1,2 millones de marchamos ya han sido cancelados, pero aún quedan pendientes más de 600 mil pagos. El plazo para realizar este pago sin incurrir en multas y recargos vence el 31 de diciembre, por lo que es crucial que los propietarios de vehículos cumplan con este requisito a tiempo para evitar sobrecargos.
Hasta el momento, el país ha recaudado un total de ȼ212 mil millones, y más de 5.8 millones de personas han realizado consultas para conocer el monto que deben cancelar. Este es un proceso importante, ya que el marchamo es un pago obligatorio para todos los propietarios de vehículos, que incluye no solo el impuesto de circulación, sino también el seguro obligatorio que cubre diversos aspectos en caso de accidentes de tránsito.
¿Por qué es importante pagar el marchamo a tiempo?
El marchamo no solo es una obligación fiscal, sino que también incluye un seguro obligatorio que cubre las lesiones o la muerte de las personas involucradas en un accidente de tránsito, ya sean peatones, ocupantes del vehículo o víctimas indirectas del incidente. Este seguro es de suma importancia para garantizar la protección de las personas ante eventos inesperados en la vía pública.
Además, es importante recordar que el plazo para pagar el marchamo sin multas y recargos se extiende hasta el 31 de diciembre. Después de esa fecha, quienes no hayan cumplido con su pago estarán sujetos a sanciones. Es importante destacar que muchas entidades bancarias estarán cerradas el 31 de diciembre y el 1 de enero debido a las festividades, por lo que se recomienda realizar el pago con anticipación. Los bancos retomarán su horario regular el 2 de enero, según lo informado por la Asociación Bancaria Costarricense.
Aumento en el costo del Seguro Obligatorio Automotor
Una de las novedades para el marchamo 2025 es el aumento en la tarifa del Seguro Obligatorio Automotor. Los propietarios de vehículos, incluyendo automóviles, motocicletas y vehículos de carga, deberán pagar una mayor tarifa debido al incremento de la siniestralidad durante el 2024. Esto significa que el costo del seguro será más elevado en comparación con años anteriores, lo que resalta la importancia de realizar el pago a tiempo, ya que un retraso podría generar recargos adicionales.
¿Cómo consultar el monto a pagar?
Los propietarios de vehículos pueden consultar cuánto deben pagar de manera sencilla a través de diversas plataformas y canales. A continuación, se presentan algunas opciones para obtener esta información:
- Línea gratuita 800-MARCHAMO (800-6272-4266): Un número de atención directa para consultas sobre el monto del marchamo.
- Teléfono de consulta 2243-9999: Otro número para resolver dudas sobre el proceso de pago del marchamo.
- Sitio Web oficial del INS: A través de www.ins-cr.com, los propietarios de vehículos pueden acceder a la plataforma del Instituto Nacional de Seguros para consultar el monto y realizar el pago en línea.
- Sitio Móvil: Para quienes prefieren acceder desde sus dispositivos móviles, el sitio www.insmovil.com ofrece una versión optimizada para consultas rápidas.
- Mensaje de texto al 1467: Los usuarios también pueden obtener información enviando un mensaje de texto con la palabra «marchamo» seguida del número de placa de su vehículo.
- Sedes y Puntos de Servicio del INS: Para quienes prefieren realizar consultas en persona, pueden acercarse a las sedes y puntos de servicio del INS distribuidos por todo el país.
- App INS 24/7: Los propietarios de vehículos también pueden descargar la aplicación móvil «INS 24/7», disponible en Google Store y Apple Store, para realizar consultas, pagos y recibir notificaciones sobre el estado de su marchamo.
Consejos para evitar inconvenientes
- Pagar con anticipación: Dado que el 31 de diciembre es la fecha límite para pagar sin multas, se recomienda no esperar hasta el último momento para evitar contratiempos debido al cierre de las entidades bancarias.
- Verificar el monto: Antes de efectuar el pago, asegúrese de consultar el monto exacto que debe cancelar para evitar pagos incorrectos o incompletos.
- Utilizar los canales digitales: Si no puede acudir a una sede o punto de servicio, utilice las plataformas en línea o la aplicación móvil para realizar el pago de manera rápida y segura.
En resumen, el pago del marchamo es una obligación que todos los propietarios de vehículos deben cumplir para garantizar su legalidad en las vías y acceder a la cobertura del seguro obligatorio. Con más de 600 mil pagos pendientes, es esencial que los conductores se informen y paguen a tiempo, aprovechando los diversos canales disponibles para facilitar este trámite.