Calendario de Días Feriados en 2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de nuestro país ha emitido un comunicado importante para todas las personas empleadoras y trabajadoras, detallando las fechas de los días feriados correspondientes al año 2025, así como las disposiciones establecidas en el Código de Trabajo en relación con el disfrute de estos días y el pago correspondiente. Este artículo tiene como propósito informar sobre las fechas, condiciones y modalidades de pago de los días feriados en el año 2025, conforme a la legislación vigente.

Fechas de los días feriados en 2025

Los días feriados en 2025 son aquellos establecidos por la legislación nacional y deben ser observados tanto por empleadores como por trabajadores. Estos días están sujetos a ciertas disposiciones que garantizan el respeto de los derechos laborales, especialmente en lo que respecta al disfrute del descanso y al pago de salarios. Es relevante mencionar que ningún trabajador está obligado a laborar en un día feriado, a menos que se trate de excepciones que están claramente definidas en el Código de Trabajo. Estas excepciones se refieren a sectores específicos que requieren funcionamiento durante esos días, como hospitales, seguridad, entre otros.

Derecho al descanso durante los feriados

En virtud de la legislación laboral vigente, los trabajadores tienen derecho al descanso durante los días feriados. Esto significa que, en principio, nadie está obligado a trabajar en esos días. En caso de que un trabajador decida no trabajar en un día feriado, no podrá ser sancionado ni despedido por ejercer este derecho. Esta disposición se encuentra claramente regulada en el Código de Trabajo, que otorga a los trabajadores la protección necesaria para disfrutar de sus días de descanso sin temor a represalias.

Sin embargo, existen excepciones a esta regla, contempladas en los artículos 150 y 151 del Código de Trabajo, que especifican ciertas actividades y sectores de trabajo que, por su naturaleza, requieren la operación continua incluso durante los días feriados. Entre estos sectores se encuentran, por ejemplo, los servicios de salud, los servicios de seguridad y algunos tipos de comercio, donde la interrupción de actividades podría tener consecuencias graves para la población o el funcionamiento del país.

Prohibición de renunciar a los derechos laborales

Es fundamental destacar que, conforme al artículo 11 del Código de Trabajo, ninguna persona trabajadora puede renunciar a sus derechos relacionados con los días feriados. Esto incluye tanto el derecho al descanso como el derecho a recibir el pago adecuado en caso de que se labore durante un feriado. No importa si la empresa es nacional, transnacional o internacional; todos los empleadores deben garantizar que se respeten los derechos laborales de los trabajadores, incluyendo el disfrute de los feriados.

En este sentido, cualquier acuerdo o contrato laboral que implique la renuncia o modificación de los derechos laborales en cuanto a los días feriados será considerado nulo. Esta disposición protege a los trabajadores y asegura que los derechos adquiridos no sean vulnerados, incluso si existen acuerdos entre las partes.

Modalidades de pago durante los días feriados

El Código de Trabajo establece dos modalidades principales para el pago de los días feriados: feriados de pago obligatorio y feriados de pago no obligatorio.

  1. Días feriados de pago obligatorio: Estos son los feriados en los que, independientemente de si el trabajador labora o no, se debe garantizar el pago de su salario. En caso de que el trabajador trabaje en un día feriado, se le debe pagar el doble de su salario habitual por ese día. Además, si se realizan horas extras en ese día, el pago debe ser a tiempo y medio doble, es decir, el valor de la hora extra se multiplica por tres.
  2. Días feriados de pago no obligatorio: En esta modalidad, que aplica principalmente a trabajadores con modalidad salarial semanal y fuera del sector comercio, solo se pagarán los feriados de pago obligatorio, incluso si no se trabajan. Los días feriados de pago no obligatorio no se pagan si no se laboran. Si se trabajan horas extra en este tipo de feriados, el pago será a tiempo y medio, pero no se incluye el pago doble.

Consideraciones adicionales para el año 2025

Para el año 2025, es importante destacar que ningún feriado se trasladará para otro día distinto. Esto significa que todos los días feriados se celebrarán en la fecha establecida por la ley, sin modificaciones o cambios en su observancia.

En conclusión, el respeto por los días feriados es un derecho fundamental para los trabajadores, y tanto empleadores como empleados deben cumplir con las disposiciones del Código de Trabajo para garantizar un entorno laboral justo y equitativo. Las fechas de los días feriados para el año 2025 están claramente establecidas, y se espera que todos los empleadores cumplan con sus obligaciones salariales y de descanso en estas fechas.